Después de estructurar el brief, llega el momento de convertir ideas en soluciones reales. Aquí no hay límites, solo posibilidades. Con creatividad y herramientas como la IA Generativa, podrás visualizar conceptos, conectar ideas y diseñar propuestas con impacto.
En esta fase, transformarás todo lo aprendido en soluciones innovadoras.
Sigue estos pasos
para Nuevas ideas
Pautas para una buena sesión de ideación:
Evita juzgar las ideas.
En esta etapa, no dejes ninguna de lado.
Explora más allá de lo obvio.
En esta etapa, no descartes ni dejes ninguna idea de lado.
Sé muy visual.
Dibujar ayuda a que las ideas cobren vida.
Principios de ideación
Antes de lanzar ideas, es importante establecer los criterios que toda solución debe cumplir:
- Retoma los puntos indispensables del brief. - Define nuevas características que consideres importantes. - Mantén estos principios visibles durante la sesión de ideación.
Herramientas
Haz clic en las opciones a continuaciónpara conocer las herramientas que puedes usar para buscar información confiable.
Ahora que tienes muchas ideas, es momento de evaluarlas, combinarlas y fortalecerlas. Para eso, utilizarás herramientas que te ayudarán a seleccionar la mejor opción.
Herramientas
Haz clic en las opciones a continuaciónpara conocer las herramientas que puedes usar para elegir la idea final.
Reconfiguración de ideas
No todas las ideas nacen perfectas, y eso está bien. Lo importante es explorarlas, modificarlas y llevarlas a su máximo potencial. Usa estos nueve enfoques para desafiar y evolucionar tu idea:
Si necesitas más inspiración, usa IA para generar variaciones de tu idea y descubrir nuevas posibilidades. También, hemos creado una plantilla que te guiará en el proceso de reconfigurar tus ideas.
Has generado muchas ideas, pero no todas pueden convertirse en la solución final. Es momento de analizarlas y elegir la que tenga más potencial para generar impacto real.
Si una idea cumple con la mayoría de estos criterios, es una gran candidata para ser desarrollada. También, puedes pedirle a la IA que evalúe las que consideras tus mejores ideas según estos criterios.
Hemos diseñado una plantilla que te ayudará a comparar y puntuar cada idea de manera estructurada.
Tomar decisiones en grupo puede ser complicado si todos piensan de la misma manera. Esta técnica te ayuda a evaluar tu idea desde distintos ángulos, asegurando que no se pasen por alto factores clave.
¿Cómo funciona?
Cada persona asume un "sombrero" con un rol específico y argumenta desde esa perspectiva. Después de la discusión, cada equipo debe registrar los aprendizajes y ajustes necesarios para mejorar su idea.
Hemos diseñado una plantilla para que planees el recorrido, registres observaciones y analices hallazgos.
Evalúa tu idea con base en el brief y haz las modificaciones necesarias. Asegúrate de que la propuesta sea clara y tenga un plan de acción. Aquí tienes dos herramientas clave para definir los últimos detalles:
Prueba ácida
Antes de avanzar al prototipado, es fundamental asegurarte de que tu idea responde al brief y a las necesidades reales de la comunidad.
Revisa tu brief.
¿Tu idea sigue alineada con el problema y los objetivos definidos?
Detecta ajustes.
Si algo no encaja, ¿qué cambios puedes hacer para mejorarlo?
Evalúa tu solución.
¿Responde a los puntos clave y hallazgos de la investigación?
Si la idea pasa esta prueba, está lista para el siguiente paso. Si no, es momento de ajustar su enfoque.
Hemos diseñado una plantilla tipo checklist para que puedas comprobar si tu solución realmente responde a lo que se propuso en el brief.
Para que tu proyecto tenga ImpActo, debes definir claramente qué cambio generará y cómo lo lograrás, estableciendo la propuesta de valor y de solución.
Ambas deben estar alineadas: la P.V. define el "qué" y la P.S. el "cómo".
Hemos construido una plantilla que te ayudará a escribir una P.V. y P.S. claras y concretas, asegurando que tu idea sea comprensible y aplicable.
Tu idea ya tomó forma, ahora viene lo más emocionante: hacerla realidad.
El siguiente paso te llevará a materializar todo tu trabajo y ponerlo a prueba en el mundo real.