Política de tratamiento de información de datos personales

La presente política obedece al mandato legal, en cuanto el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las información que se haya recogido sobre ellas, en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías frente a la materia, que desarrolle la ley y la Constitución Política de Colombia. 

 

AtlanttiCO S.A.S, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas complementarias, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, establece en este documento la política de tratamiento de datos personales. 

1. Objetivo

Establecer los criterios para la adecuada protección de la información personal recolectada por AtlanttiCO, durante las actividades de:

  • Recolección, almacenamiento, uso y circulación de información.
  • Caracterización de ciudadanos y grupos de interés.
  • Tratamiento y respuesta a las peticiones, quejas, reclamos, y/o sugerencias presentadas.
  • Manejo de la información que reposa por el diligenciamiento de las encuestas o registros de satisfacción y percepción de los grupos de valor.
  • Envío de información de interés general y recopilar información de ciudadanos asistentes a eventos de formación.

2. Propósito

Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos manuales, automatizadas o semiautomatizadas de la compañía, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.

3. Marco legal

  • A

    Artículo 15 de la Constitución Política
  • B

    Ley 1266 de 2008
  • C

    Ley 1581 de 2012
  • D

    Decretos Reglamentarios 1727 de 2009, 2952 de 2010 y 1377 de 201
  • E

    Sentencias de la Corte Constitucional C-1018 de 2008 y C-748 de 2011

4. Identificación del responsable del tratamiento

AtlanttiCO S.A.S, actuará como responsable del tratamiento de los datos personales y hará uso de estos únicamente para las finalidades para las que se encuentra facultado, especialmente las señaladas en el título “Tratamiento y finalidad” de la presente política y sobre la base de la ley y la normativa vigente en Colombia. 

Información del responsable del tratamiento

  • Nombre: ATLANTTICO S.A.S             
  • Correo electrónico: info@atlanttico.com 
  • Página web: www.atlanttico.co 
  • Teléfono: +57 305 369 9454             
  • Responsable: ATLANTTICO S.A.S 
  • Oficial de Cumplimiento: Coordinación Administrativa

5. Generalidades

AtlanttiCO está comprometido con la protección de la información de carácter privada y confidencial que es obtenida dentro del giro ordinario de sus negocios en desarrollo de su respectivo objeto social.  

Nuestras políticas y procedimientos tienen como base el marco legal mencionado precedentemente cuyo fin es la protección de la información que nos ha sido confiada, siendo nuestra intención recolectar exclusivamente aquella información que ha sido suministrada voluntariamente por nuestros clientes, contratistas, proveedores, trabajadores, usuarios, entre otros.  

Esta información puede ser obtenida a través de diferentes canales de comunicación como:

  • Portales Web
  • Inscripciones a formaciones, capacitaciones, seminarios, cursos.
  • Aplicación de procesos de selección
  • Inscripción a plataformas educativas, contenidos pedagógicos
  • Relación comercial
  • Relación laboral
  • Remisión de correos electrónicos

Es importante señalar que al suministrar, entregar o enviar cualquier tipo de información personal a la compañía, el Titular de los datos personales está aceptando que dicha información va a ser utilizada de acuerdo con la presente política para el tratamiento de los datos personales.  

6. Definiciones principales

Para facilitar una mejor comprensión de la presente política de Tratamiento de datos personales, los conceptos utilizados en el presente documento tendrán el significado que aquí́ se les otorga, o el significado que la ley o la jurisprudencia aplicable les asignen.  

Autorización

Es el consentimiento previo, expreso, informado y facultativo del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus Datos Personales. 

Es la compañía y todas las personas bajo la responsabilidad de AtlanttiCO, que por virtud de la Autorización y de esta política tienen legitimidad para tratar los Datos Personales del Titular. 

Comunicación escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular de los datos para el Tratamiento de sus Datos Personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. 

Es el conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización y acceso. 

Persona natural o jurídica a la cual las sociedades les venden productos o servicios en virtud de una relación comercial o contractual preexistente. 

Es todo dato personal referido al nacimiento, ejecución y extinción de obligaciones dinerarias, independientemente de la naturaleza del contrato que les dé origen, cuyo Tratamiento se rige por la Ley 1266 de 2008 o las normas que la complementen, modifiquen o adicionen.

Es cualquier información de cualquier tipo, vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales o jurídicas determinadas o determinables.

Dato público

Es el dato personal calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los Datos Públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.  

Son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.  

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento;

Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

7. Principios para el tratamiento

AtlanttiCO  en  desarrollo  de  sus  actividades  comerciales  recolectará,  utilizará,  almacenará, transmitirá, transferirá y en general tratará los datos personales de los titulares, de conformidad con las finalidades establecidas en la presente política. En todo tratamiento de datos personales realizado por AtlanttiCO, los responsables, encargados y/o terceros a quienes se les transfiera datos personales, deberán dar cumplimiento a los principios y reglas establecidas en la Ley y en esta política, con el fin de garantizar el derecho al habeas data de los titulares y dar cumplimiento a las obligaciones de Ley y a los lineamientos internos. Estos principios son:  

AtlanttiCO mantendrá de manera separada las Bases de Datos en las que tiene la calidad de Encargado de las Bases de Datos en las que es Responsable.

El Tratamiento a que se refiere la presente ley 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen. 

Toda actividad de tratamiento de datos personales debe obedecer a las finalidades mencionadas en esta Política o a las mencionadas en la Autorización otorgada por el Titular de los Datos Personales, o en los documentos específicos donde se regule cada tipo o proceso de Tratamiento de Datos Personales. La finalidad del Tratamiento particular de un Dato Personal debe ser informada al Titular del Dato Personal al momento de obtener su autorización. Los Datos Personales no serán tratados por fuera de las finalidades informadas y consentidas por los Titulares de los Datos. 

El Dato Personal sometido a Tratamiento debe ser veraz, completo, exacto, actualizado, comprobable y comprensible. 

Cuando  el  Titular  lo  solicite, AtlanttiCO  deberá entregar la información acerca de la existencia de Datos Personales que le conciernan al solicitante. 

Los Datos Personales solo pueden ser Tratados por aquel personal de AtlanttiCO que cuente con autorización para ello, o quienes dentro de sus funciones tenga a cargo la realización de tales actividades. 

No se usará la información del titular más allá del plazo razonable que exija la finalidad que fue informada al Titular de los Datos Personales. 

Salvo por los Datos Personales expresamente autorizados, No se podrán a disposición de terceros Datos Personales para su acceso a través de internet u otros medios masivos de comunicación, a menos que se establezcan medidas técnicas y de seguridad que permitan controlar el acceso y restringirlo solo a las personas Autorizadas. 

AtlanttiCO realiza el Tratamiento disponiendo las medidas técnicas, humanas y administrativas que resulten necesarias para mantener la confidencialidad del Dato Personal y para evitar que sea éste adulterado, modificado, consultado, usado, accedido, eliminado, o conocido por personas no Autorizadas, o que el Dato Personal se pierda.

Todo Dato Personal que no sea Dato Público debe tratarse por los Responsables como confidencial, aun cuando la relación contractual o el vínculo entre el Titular del Dato Personal y AtlanttiCO haya terminado. A la terminación de dicho vínculo, tales Datos Personales deben continuar siendo Tratados de conformidad con esta Política y con la Ley. 

AtlanttiCO mantendrá de manera separada las Bases de Datos en las que tiene la calidad de Encargado de las Bases de Datos en las que es Responsable.

Los datos personales sólo pueden ser tratados durante el tiempo y en la medida que el propósito de su Tratamiento lo justifique.

8. Contenidos de la base de datos

En las bases de datos que maneja la compañía se almacena información general como nombre completo, número y tipo de identificación, género y datos de contacto (correo electrónico, dirección física, teléfono fijo y móvil). En adición a estos, y dependiendo de la naturaleza de la base de datos, la compañía puede tener datos específicos requeridos para el tratamiento al que serán sometidos los datos. En las bases de datos de empleados y contratistas se incluye, adicionalmente información sobre la historia laboral, académica y datos sensibles requeridos por la naturaleza de la relación laboral (fotografía, conformación del grupo familiar y datos biométricos).  

En las bases de datos se podrá́ almacenar información sensible con previa autorización de su titular, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 7 de la Ley 1581 de 2012. 

9. Tratamiento y finalidades

AtlanttiCO  S.A.S  realiza  tratamiento  de  datos  personales  necesarios  para  el  desarrollo  de  sus actividades y el cumplimiento de las obligaciones legales que le corresponden, en relación con sus diferentes grupos de interés, de acuerdo con la finalidad y tratamiento indicado para cada uno de ellos. La información que consta en las bases de datos de la compañía es sometida a distintas formas de tratamiento, como recolección, intercambio, actualización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento con las finalidades aquí establecidas.   

La información podrá́ ser entregada, transmitida o transferida a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, afiliados, subsidiarias, filiales, terceros, o miembros del grupo corporativo a nivel mundial, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la base de datos correspondiente. En todo caso, la entrega, transmisión o transferencia se hará́ previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información, y se deberá́ contar con su consentimiento y autorización antes de compartir dicha información. 

Los datos personales tratados por la compañía están sujetos a las finalidades que se señalan a continuación. Así́ mismo, los encargados o terceros que tengan acceso a los datos personales por virtud de la ley o contrato, mantendrán el tratamiento dentro de las siguientes finalidades:

a) Trabajadores

Las finalidades propias de la relación laboral y el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la misma, tales como gestión de nómina y pagos, gestión de personal, formación de personal, prevención de riesgos laborales y cumplimiento de normas ocupacionales, promoción y selección de personal, gestión de desempeño, y registro de beneficios, declaración de activos y pasivos, control de fraude, seguridad, verificación de referencias, listas restrictivas, de verificación y antecedentes, control de acceso a, permanencia en, y seguridad de instalaciones, gestión de situaciones de emergencia, gestión de reconocimientos internos y externos de nuestros empleados (incluida la publicación de su identificación, perfil profesional y foto en la página web de la compañía), siniestros, y/o evacuaciones, simulacros, medición de clima laboral, gestión de estadísticas internas y cualquier otra finalidad que resulte en desarrollo del proceso de selección de personal de la compañía y de la relación laboral.

Las finalidades propias que resulten en desarrollo del proceso de selección de personal de la compañía, tales como, verificación de referencias y en general información registrada en la hoja de vida por el aspirante, verificación de listas restrictivas, listas de verificación y antecedentes, control de fraude, control de acceso a y seguridad de instalaciones, y cualquier otra finalidad que resulte en desarrollo del proceso de selección de personal de la compañía. La página web incluye enlaces a cuentas de correo electrónico y formularios que usted puede utilizar para enviar su hoja de vida y proyectos. Su utilización supone que nos otorga su consentimiento expreso para que AtlanttiCO trate sus datos personales con la finalidad establecida en esta política.  

Finalidades relacionadas con la suscripción de Acuerdos de Confidencialidad, Memorandos  de entendimientos  y  cualquier  otro  vínculo contractual, relación  comercial  y  cumplimiento  de obligaciones contractuales y legales, tales como: gestiones para la suscripción de acuerdos, memorandos de entendimiento, órdenes de compra y venta o servicios y de contratos en general, gestión  de  proveedores  y  contratistas,  gestión  de cobros  y  pagos, gestión  de facturación, promociones, gestión  económica y  contable, gestión de  estadísticas internas, gestión de sanciones, verificación de referencias, listas restrictivas, listas de verificación y antecedentes, programas de promoción y prevención de riesgos, control de acceso a, permanencia en, y seguridad de instalaciones, gestión de situaciones de emergencia, siniestros, y/o evacuaciones, simulacros entre otros. 

Seguridad,  control  de  acceso  a  y  seguridad  de instalaciones y oficinas controladas directamente por ATLANTTICO S.A.S, control, gestión de situaciones de emergencia,  siniestros,  y/o  evacuaciones, simulacros,  histórico  de  visitantes  y  relaciones comerciales, entre otros.

Finalidades derivadas y vinculadas a la relación con clientes,  proveedores,  inversionistas,  accionistas  tales  como, relacionamiento,  desarrollos comerciales, publicidad y marketing, oferta de productos y servicios, publicidad, evaluación de hábitos  de  navegación, atención  al  cliente,  gestión  de  pagos,  históricos  de  relaciones comerciales, verificación de referencias, listas restrictivas y antecedentes y cumplimiento de obligaciones legales y contractuales, entre otros.

Relacionamiento,  comunicación,  interacción,  colaboración,  registro, acreditación, actualización, consolidación, organización, aseguramiento, atención, tramitación, defensa jurídica, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan los agentes, organismos o entidades del Estado con ATLANTTICO S.A.S. 

Si interactúa con alguna de nuestras webs o redes sociales donde tengamos una cuenta oficial, utilizaremos la información que nos proporciona para responder PQŔs que presentes

Registrarlo como usuario, permitirle acceso y uso a la aplicación; garantizar el correcto funcionamiento de la aplicación; mantener, gestionar, administrar y mejorar el servicio y funcionamiento de la aplicación; brindarle soporte; enviarle notificaciones necesarias sobre el progreso del uso de la aplicación. 

Prestar nuestros servicios educativos; registrar, gestionar, hacer seguimiento y actualizar su participación en los cursos, plataformas, espacios de formación y contenidos ofrecidos por AtlanttiCO; registrarlo, seguir su asistencia; enviarle vía SMS, MMS, correo electrónico o redes sociales, información administrativa como confirmaciones o mensajes durante su participación en las actividades educativas de su interés. 

10. Tratamiento de datos sensibles

AtlanttiCO aplicará las limitaciones legales al tratamiento de datos sensibles, por lo cual se asegurará que:

a) El Titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización. 

b) El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización. 

c) El Tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular. 

d) El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial. 

e) El  Tratamiento  tenga  una  finalidad  histórica,  estadística  o  científicaEn  este  evento AtlanttiCO adoptará las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.

11. Tratamiento y finalidades

En el evento en el que la compañía no pueda poner a disposición del titular del dato personal la presente política de tratamiento de la datos personales, publicará el Aviso de Privacidad que se adjunta al presente documento, cuyo texto se conservará para consulta posterior por parte del Titular del Dato y/o de la Superintendencia de Industria y Comercio.

12. Tratamiento de datos sensibles

En atención a lo dispuesto en la legislación Colombiana el tratamiento de datos personales de niños, niñas y/o adolescentes que no sean de naturaleza pública cumplirá con los siguientes parámetros y requisitos en su tratamiento: 

  • Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
  • Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
  • Valoración de la opinión del menor cuando este cuente con la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.

En todo caso, en las actividades educativas y pedagógicas que se desarrollan en el marco del objeto social de la compañía, así́ como en las actividades comerciales y de mercadeo que se realicen, se contará con la autorización previa, expresa, informada y facultativa del padre o madre o del representante legal de la niña, niño o adolescente.  

13. Transmisión internacional de datos personales 

Las transmisiones internacionales de datos personales que AtlanttiCO efectúe para permitir que un encargado realice el tratamiento por cuenta de la compañía, serán informadas al titular al momento de suscribir el documento de Autorización a través de correo electrónico.  

Igualmente, la compañía deberá suscribir los correspondientes contratos de Transmisión internacional de Datos con los Encargados, para el Tratamiento de Datos Personales bajo su control y responsabilidad, señalando los alcances del Tratamiento, las actividades que el Encargado realizará por cuenta de las Sociedades y las obligaciones del Encargado para con el Titular y las Sociedades. 

Mediante dicho contrato los Encargados se comprometen a dar aplicación a las obligaciones que surgen para la compañía de su política de Tratamiento de Datos Personales y a realizar el Tratamiento de datos de acuerdo con la finalidad que los Titulares hayan autorizado y con las leyes aplicables.  

Además de las obligaciones que impongan las normas aplicables dentro del citado contrato, deben incluirse las siguientes obligaciones en cabeza del respectivo encargado:  

  1. Dar tratamiento, a nombre de AtlanttiCO, a los Datos Personales conforme a los principios que los tutelan. 
  2. Salvaguardar la seguridad de las Bases de Datos en los que se contengan Datos Personales. 
  3. Guardar confidencialidad respecto del Tratamiento de los Datos Personales. 

14. Transferencia internacional de datos personales

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012, la compañía se compromete a no transferir datos a terceros países que no cumplan con los estándares de protección de Datos Personales exigidos por la Superintendencia de Industria y Comercio, salvo las excepciones que se señalan a continuación:

a) Información respecto de la cual el Titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la Transferencia. 

b) Intercambio de datos de carácter médico, cuando así́ lo exija el Tratamiento del Titular por razones de salud o higiene pública;  

c) Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable;   

d) Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad; 

e) Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el Responsable del Tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la Autorización del Titular; 

f) Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial

15. Derechos del titular de datos personales

a)

Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado en los términos de la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen).

b)

Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) o cuando se haya presentado la continuidad del tratamiento acorde con el artículo 10 numeral 4° del Decreto 1377 de 2013.

c)

Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.

d)

Presentar ante la Autoridad de Protección de Datos Personales de Colombia quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen).

e)

Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Autoridad de Protección de Datos Personales de Colombia haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) y/o a la Constitución. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos o el responsable tenga el deber legal o contractual de continuar con el tratamiento.

f)

Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. El titular puede consultar de forma gratuita sus datos personales: (i) al menos una vez cada mes calendario, y (ii) cada vez que existan modificaciones sustanciales de las directrices de tratamiento de la información que lo motiven a hacer nuevas consultas.

16. Autorización

Exceptuando los casos definidos en la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen), en los casos en que se requiera contar con la autorización previa del titular, ATLANTTICO S.A.S la solicitará a más tardar al momento de la captura de la información. En todo caso, le informamos que nuestra página web incluye enlaces a cuentas de correo electrónico y formularios que usted puede utilizar para contactar con nuestra empresa, enviar su hoja de vida y/o utilizar nuestros servicios. Su utilización supone  que  nos  otorga  su  consentimiento  expreso  para  que  ATLANTTICO  trate  sus  datos personales con la finalidad establecida en esta política. La autorización contempla él envió de información de eventos, actividades o productos de la compañía.  

 

El  titular  de  los  datos  podrá  en  cualquier  momento  solicitar  a  ATLANTTICO  que la información sea modificada, actualizada o retirada de las bases de datos. 

17. Área encargada de tramitar solicitudes 

AtlanttiCO ha designado al área administrativa como responsable de la recepción y atención de peticiones, quejas, reclamos y consultas de todo tipo relacionadas con los Datos Personales. La persona encargada tramitará las consultas y reclamaciones en materia de Datos Personales de conformidad con la ley y esta política.  

A través de info@atlanttico.com los titulares de los datos podrán elevar sus solicitudes para que ATLANTTICO S.A.S, como responsable, adelante las acciones necesarias para ejercicio de los derechos del titular.  

 

De conformidad con el objeto de esta declaración, los derechos del titular referentes a sus datos personales son: conocimiento, acceso, rectificación, actualización, revocatoria y supresión de sus datos personales (siempre que no exista un mandato legal o contractual que faculte a AtlanttiCO para continuar con el tratamiento directamente). Igualmente,  se pone  a  su disposición el siguiente correo electrónico para la recepción  de  las solicitudes de los titulares: info@atlanttico.com 

18. Modificaciones a la política de privacidad y tratamiento de datos.

AtlanttiCO se reserva el derecho de modificar la presente política según lo requiera para su funcionamiento y cumplimiento normativo. No obstante lo anterior, en caso de haber cambios sustanciales en el contenido de la política de Tratamiento de Datos Personales se dará́ a conocer su última versión a través de medios físicos o electrónicos.

19. Vigencia

Esta política rige a partir del 30 de enero de 2024. Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en nuestra Base de Datos, con base en el criterio de temporalidad y necesidad, durante el tiempo que sea necesario para las finalidades mencionadas en esta política, para las cuales fueron recolectados.  

AVISO DE PRIVACIDAD

AtlanttiCO, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. 

  • Recolección, almacenamiento, uso y circulación de información.
  • Caracterización de ciudadanos y grupos de interés.
  • Tratamiento y respuesta a las peticiones, quejas, reclamos, y/o sugerencias presentadas.
  • Manejo de la información que reposa por el diligenciamiento de las encuestas o registros de satisfacción y percepción de los grupos de valor.
  • Envío de información de interés general y recopilar información de ciudadanos asistentes a eventos de formación, movilización, talleres, webinars, podcast, entre otros.

Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.